El
Acta fundacional dice que el Honorable Consejo de Educación resuelve por
unanimidad de votos la creación de nuestra escuela, denominándola:
"Gobernador Benjamín de la Vega" en el Barrio "El
Pantanillo".
Allí comenzó su labor el día 7 de junio de 1918.Contaba con 90 alumnos de ambos sexos distribuidos en dos grados, 1° Infantil y 2° a cargo de la Señorita Rita Carrizo del Castillo designada por el H. Consejo de Educación para dirigir la Escuela.
Más precisamente ubicada en la actual Av. Castro Barros 1033.
Allí supo funcionar (años después), la sede del Club Américo Tesorieri.
Nos acercamos al lugar y nos encontramos con una edificación totalmente nueva. Según el testimonio de un vecino, había allí una casona muy antigua que tenía habitaciones como en paralelo, pero eso se derribó por completo y realizó una edificación nueva, de dos plantas.
En la planta baja funcionan consultorios anexos al "Instituto Castro Barros" Clínica Psiquiátrica (lindante) y en la planta alta hay departamentos.
Allí comenzó su labor el día 7 de junio de 1918.Contaba con 90 alumnos de ambos sexos distribuidos en dos grados, 1° Infantil y 2° a cargo de la Señorita Rita Carrizo del Castillo designada por el H. Consejo de Educación para dirigir la Escuela.
Más precisamente ubicada en la actual Av. Castro Barros 1033.
Allí supo funcionar (años después), la sede del Club Américo Tesorieri.
Nos acercamos al lugar y nos encontramos con una edificación totalmente nueva. Según el testimonio de un vecino, había allí una casona muy antigua que tenía habitaciones como en paralelo, pero eso se derribó por completo y realizó una edificación nueva, de dos plantas.
En la planta baja funcionan consultorios anexos al "Instituto Castro Barros" Clínica Psiquiátrica (lindante) y en la planta alta hay departamentos.
Seguiremos tras las huellas de la Benjamín...



No hay comentarios:
Publicar un comentario