La historia del lector, que comienza, precozmente, cuando no es dueño todavía de la palabra (no digamos ya de la letra), es una historia sin fin. Ni se inicia en la alfabetización ni termina en tercer grado, ni en séptimo, ni en la universidad. La historia de un lector se confunde con su vida. Siempre se estará “aprendiendo a leer”. Y siempre quedarán lecturas por hacer, tapiz por tejer y destejer. También puede haber, de tanto en tanto, algún otro “maestro”, como el de la sociedad del aula, que nos dé espacio, tiempo y compañía, nos insufle confianza y nos deje leer.
LA GRAN OCASIÓN, LA ESCUELA COMO SOCIEDAD DE LECTURA GRACIELA MONTES-
PLAN NACIONAL DE LECTURA





No hay comentarios:
Publicar un comentario